Mi historia

Panambí coaching

El coaching en aviación busca priorizar al capital humano en un entorno automatizado. La diferencia entre el coaching profesional y un coaching especializado es el manejo del vocabulario, ya que el coach sabe del trabajo del coachee, tiene su mismo vocabulario, es experto en las temáticas abordadas y lo puede acompañar de una manera más rápida, con objetivos claros en su área profesional.

Mi visión es ofrecer el acompañamiento necesario para superar obstáculos y potenciar el crecimiento a través del desarrollo de soft skills o habilidades blandas.

Mi metodología se basa en afrontar cada habilidad blanda desde los cuatro cuerpos: el mental, físico, emocional y espiritual, para englobar al ser humano de forma completa.

Imagen de Carla, de la sección historia de Panambí coaching
Mental

Está formado por las creencias, los deseos, actitudes, juicios, prejuicios, valores y metas.

Físico

Es lo que consideramos la parte visible y todo lo que conforma su interior. Es nuestro «templo».

Emocional

No lo podemos ver, pero sí sentirlo. Representa nuestras experiencias en el mundo y cómo lo interpretamos.

Espiritual

Es nuestra verdadera esencia, la reconexión con nosotros mismos y todo lo que nos rodea.

Mis valores

Responsabilidad

Está en la consciencia, que permite relacionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos. Esto se llevará a cabo y se fomentará con las personas que accedan a ser empleados o clientes de la organización.

Excelencia

Es la calidad llevada al máximo. Si nos exigimos lo mejor, podremos dar lo mejor. Y que un cliente y un empleado vean que les ofrecemos algo excelente les impulsará a quedarse con nosotros.

Confidencialidad

Es un principio ético que garantiza que la información personal será protegida para que no sea divulgada sin consentimiento de la persona.

Escucha Activa

Es un valor que implica libertad de expresión. Es muy importante que nuestro equipo y nuestros clientes sientan que les escuchamos y que tenemos en cuenta lo que nos dicen.

Resolución

Es la capacidad para resolver problemas. Si consideras que una persona es resolutiva, acudirás a ella cuando tengas un problema o busques diferentes soluciones de una misma situación.

Lealtad

Si nos mostramos leales y fieles con nuestro equipo y nuestros clientes, ellos nos devolverán esa fidelidad. El impulso de reciprocidad está insertado en la naturaleza humana desde sus orígenes.

Imagen de Carla, de la sección quien soy
Evolucionemos juntos

¿Quién soy?

Soy Carla Paola González Lillo, Controladora de tránsito aéreo desde el año 2008, y cuento con la certificación de Coach profesional desde el año 2018. Soy amante de la naturaleza, la aeronáutica y la espiritualidad.

Actualmente trabajo en la creación del Coaching en Aviación o Coaching Aeronáutico. Soy mamá, esposa, tía, hija, sobrina, amiga, en fin, una mujer como todas las demás, con sueños, desafíos y metas.

La esencia de mi trabajo es facilitar el crecimiento personal y profesional, ayudándote a poder con todo: tu trabajo, familia y estudios, aportándote seguridad y determinación, brindándote herramientas necesarias para acompañarte en tu camino y que puedas lograr tus metas, con objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Juntos, armaremos un plan especializado, acorde a tu vida y reavivando la llama de fuego que vive en ti.

Si eres del mundo aeronáutico ¡mejor aún!

Volemos juntos
Imagen de la portada del manual de Panambí coaching
Próximamente

Mi manual

Las vivencias adquiridas a lo largo de 10 años de desempeñarme como controladora de tránsito aéreo, me llevaron a escribir un manual que publicaré en breve, detallando este nuevo aspecto de coaching en aviación, donde remarco todas aquellas técnicas que se pueden aplicar al capital humano de todas las organizaciones de la aviación y del ambiente en general.

Preguntas frecuentes

La propuesta del coaching ontológico es utilizar el lenguaje como algo generativo, es decir, creando nuevas realidades y generando acciones, entendiendo que somos seres lingüísticos. Los seres humanos se crean en sí mismos en el lenguaje y a través de él.

Se trata de una conversación transformadora, donde el coach a través de preguntas, libres de juicio, genera cambios de consciencia, dándole la oportunidad al cliente de sacar sus propias conclusiones y respuestas, cambiando el punto de vista sobre algo que lo estancaba de alguna manera. Las conversaciones son absolutamente confidenciales, ya que existe un juramento de ética profesional.

"Si cambiamos la forma de actuar, cambiamos la forma de ser" - Rafael Echeverría

¡Sí! Como muchas personas no saben de qué se trata el coaching, les ofrezco una sesión gratis, otorgándoles la oportunidad de conocer mis servicios.

Generalmente, mis servicios constan de 3 sesiones individuales o grupales como mínimo, para hacer un correcto seguimiento de lo aprendido, fijando objetivos a corto, mediano y largo plazo, quedando a disposición del cliente la continuidad de las sesiones.

Es una rama del coaching que estoy trabajando para crear actualmente. El coaching en aviación busca priorizar al capital humano en un entorno automatizado.

La diferencia entre el coaching profesional y un coaching especializado es el manejo del vocabulario, ya que el coach sabe del trabajo del coachee, tiene su mismo vocabulario, es experto en las temáticas abordadas y lo puede acompañar de una manera más rápida y con objetivos claros en su área profesional.

Luego de haberme recibido de coach noté que este conocimiento podría ponerse en práctica en la empresa donde prestaba mis servicios, ya que hace más de 14 años que trabajo como controladora de tránsito aéreo y esta experiencia me ha llevado a recorrer distintas ramas del entorno aeronáutico nacional e internacional.

Estas vivencias me llevaron a escribir un manual que dentro de poco publicaré detallando este nuevo aspecto del coaching, donde remarco todas aquellas técnicas que se pueden aplicar al capital humano de todas las organizaciones de la aviación y del ambiente en general.